Estación Locomóvil
En los años cuarenta uno de los motivos que impulsó el poblamiento de la zona fue la extracción de madera. Los primeros en asentarse por estos motivos fueron la Sociedad Río Palena, la cual, con socios de Valparaíso y trabajadores en su mayoría de Chiloé, se instalaron en Bajo Palena para extraer madera y enviarla al norte del país.
Para transportar la madera que se extraía del bosque hacia la playa, se relata que en 1950 se trae en una barcaza de la Armada de Chile una maquinaria ferroviaria conocida también como locomóvil que funcionaba con un maderocarril.
Para esto, se construyeron dos rieles de madera que con la fuerza de bueyes enyugados, tiraban el locomóvil con madera para acercar la carga a la playa y posteriormente subir la madera al barco.
Con el tiempo, la empresa comienza a darse cuenta que la madera que se extrae y el trabajo que significa no era rentable, por lo cual, deciden retirarse del lugar. Se cuenta que una vez que se desmantelan las instalaciones, se embarcan todas sus pertenencias, pero no así el locomóvil que por su peso se hizo muy difícil mover. Esta máquina se enterró en la arena no pudiendo moverla, por lo que los encargados, deciden dejarla en el lugar.