Estación Agricultores

Esta estación hace referencia especialmente a un modo de vida, donde varios de los oficios de las familias estaban relacionados directamente con el sustento del mar y la tierra. Por ello, un grupo de vecinos de la localidad en los años sesenta crean un comité de pequeños agricultores para velar por el abastecimiento local.

Una de las primeras acciones que estos socios realizan, es la creación desde la autogestión de una casa que sirviera de encuentro y a la vez de acopio de carga y víveres que se necesitaban para la zona; sobre todo para aquellas familias dedicadas exclusivamente a la crianza de ganado y cultivos.

En este mismo espacio, funcionó por un tiempo el centro de madres de la localidad, donde varias mujeres se reunían para organizar y realizar diversas actividades comunitarias, varias de ellas de beneficencia.

También se recuerda como un espacio de reunión de vecinos y fortalecimiento de la vida comunitaria en sí. Por ejemplo, celebrando las fiestas patrias.

Posterior a esto, entre agosto de 1985 hasta 1996 se cedió este espacio para el funcionamiento de la ECA (Empresa de Comercio Agrícola). Esta empresa estatal cambia de ubicación en 1996, funcionado hasta el año 2003, en la calle Ministro Palma, lugar donde se encuentra en la actualidad, pero ahora perteneciente a una empresa familiar de la localidad.